top of page

ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

  • Foto del escritor: Ing. Javier Orellana
    Ing. Javier Orellana
  • 20 may 2020
  • 1 Min. de lectura

Se ha estado divagando mucho en los temas de cómo vuelven las constructoras a su trabajo, cómo se controlarían los contagios, cómo controlar al personal y a los proveedores, cómo se elaboraban los protocolos de bioseguridad, cómo se presentan los documentos para que puedan ser evaluados y autorizados, etc. Ahora informamos respecto a las dudas.

En Bolivia, la Cámara de la Construcción de Santa Cruz, según indica la Resolución Multi-Ministerial No. 001/2020, el sector de la construcción puede empezar sus actividades elaborando e implementando un protocolo de bioseguridad por empresa, emitió diferentes conferencias y capacitaciones respecto al Protocolo de Bioseguridad el cuál debe ser elaborado y enviado al correo institucionaldgthso@mintrabajo.gob.bo , han subido a la nube documentos que deben ser estudiados y el protocolo ya elaborado, estos pueden ser descargados de su página de Facebook "Cámara de la Construcción Santa Cruz" (CADECOCRUZ).

La elaboración del protocolo también puede realizarse en base al documento que encontrarán para descargar en este post.

La implementación del protocolo debe ser analizada y programada con un comité de implementación de la empresa y es muy importante que se planifique junto a los directores y residentes de obra.

Es importante destacar y dar a conocer que la única forma de eliminar el virus es con una vacuna, mientras tanto el protocolo de bioseguridad no detiene el contagio, pero si ayuda a disminuir la velocidad de propagación del virus, ayudando a reactivar el sector y la economía del país.



Comentarios


© 2020 by "Estructurando". Proudly created with wix.com

REDES SOCIALES

  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page