CONSTRUCCIÓN EN TIEMPO DE CORONAVIRUS
- Ing. Javier Orellana
- 10 may 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 12 jun 2020
La humanidad, se encuentra amenazada por una pandemia provocada por el coronavirus que produce la enfermedad infecciosa, llamada también COVID-19. Por el alto riesgo de contagio y el peligro de colapso de los sistemas sanitarios, los gobiernos han asumido medidas para el distanciamiento social, paralizando casi todas las actividades, con el objetivo de disminuir la velocidad de propagación de la misma.
El artículo “Construcción en tiempos de Coronavirus (COVID-19)” se orienta a un análisis de la actual situación de este importante sector de la economía y la generación de algunas ideas, que permitan adecuar la actividad constructiva al nuevo estilo de vida que nos somete el distanciamiento social, por ello se pergeñan medidas y metodologías que pueden ser analizadas y en su caso implementadas para optimizar las actividades del sector de la construcción ante la emergencia sanitaria actual.
Entendiendo las repercusiones económicas que afectan la construcción por las medidas optadas para frenar la propagación del virus, el sector de la construcción debe tomar en cuenta y probablemente entender, que también es un momento adecuado para crear un espacio donde las ideas y la aplicación de nuevas metodologías tomen rumbos importantes para optimizar recursos y recuperar el tiempo perdido.
Los invitamos a leer el artículo completo dónde se destacan los títulos:
CONSTRUCCIÓN EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS (COVID-19).
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN.
LA NUEVA ERA PARA LA PLANIFICACIÓN, DIRECCIÓN E IPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN.
¿RE PLANTEO Y RE DIRECCIÓN DE EMPRESAS, UNA FORMA DE MANTENER
EMPLEOS DE PROFESIONALES Y DAR EL PRIMER PASO HACIA UNA MEJORA DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS?
¿CÓMO SE PUEDE IMPLEMENTAR MODELOS DE RE PLANTEO Y RE DIRECCIÓN?
Bình luận